Este lunes 12 de agosto comienza la segunda propuesta de capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica” del Programa de Formación Docente Continua, gratuita y en servicio, «Red Aprende» 2024-2027, que fue lanzado la semana pasada por el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff.
Este trayecto de formación está destinado a docentes, directivos y supervisores del segundo y tercer ciclo de nivel Primario (y todas las modalidades), y del ciclo básico, auxiliares, directivos y supervisores de nivel Secundario. Se inscribieron más de 12.000 docentes de toda la provincia, ya que la capacitación se lleva adelante por medio de aulas virtuales de la plataforma tecnológica ELE y se transmite en vivo por el canal de YouTube SomosFuturo.
La ministra Sofía Naidenoff, junto a su equipo, acompañará este lunes a partir de las 9 el inicio de la capacitación “Alfabetización avanzada y académica” desde el Club Acción de Sáenz Peña, junto a las prestigiosas docentes disertantes María Julia Simoni y Mabel Lobo, reconocidas especialistas en la temática. Esta propuesta de formación pretende constituirse en un espacio propicie la reflexión sobre esta problemática y contribuya a la producción de propuestas institucionales en cada establecimiento escolar.
Cabe señalar que “Red Aprende” pretende alcanzar a alrededor de 70 mil docentes con y sin cargo de todos los niveles, modalidades y Servicio Bibliotecario, con propuestas gratuitas y diversas desde agosto a diciembre, enmarcadas en el compromiso federal de atender la alfabetización integral para lograr un impacto positivo en el aula.
Este innovador programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24.